Drogas, ¿esclavos modernos?

Default humanístico “La pandemia de locura que tenemos como civilización recién empieza”. Luis Chiozza maestro en psiquiatría argentino Por Juan Alberto Yaría 02.03.2025 Aprender a escuchar a los pacientes nos enseña el clima de época y los daños que ocurren. Jorge se confía y me dice que le enseñaron, incluso algunos profesionales y los amigos del […]

Leer más

¿Es posible el consumo “controlado”?

Default humanístico “…ideas de consumo controlado…espejismo de ilusión …laberinto sin salida” (confesión de un paciente en tratamiento que fue “educado” (¿?) en consumo controlado y casi se muere). Por Juan Alberto Yaría 23.02.2025 El consumo de drogas se ha naturalizado como “clima y señal de una época” e incluso es visto como una aurora de libertad cuando la […]

Leer más

Drogas y “psicopatías adquiridas”(2)

“No hay derechos sin deberes, el derecho no es más que la cara oscura del deber” (Jean Guitton – Maestro en filosofía francés. 1901-1999). Por Juan Alberto Yaría 16.02.2025 La consulta cotidiana en Gradiva nos confronta con lo moral o sea la alteración de las conductas morales que tienen que ver con la empatía y la […]

Leer más

La ‘industria’ de los patrones del mal

Por Juan Alberto Yaría 09.02.2025 Con espanto escucho a un presidente caribeño de un país que es uno de los principales productores de esta droga como lo es la “cocaína” diciendo que no es dañina y si lo es el whisky, mientras que si el fentanilo es la tumba para U.S.A. Cada vez me resulta más […]

Leer más
TOP