Adolescencia y drogas

Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 30.03.2025 La serie “Adolescencia” que hace furor en Netflix pone el punto sobre uno de los temas candentes hoy: el significado de la vida (asesinato de una joven por un púber), la incomunicación entre adultos y púberes ya que el lenguaje de ambas generaciones es diferente y describe un mundo desconocido. Nunca […]

Leer más

Adicciones: vivir y morir a mil

Default humanístico “…cuando vivimos de forma acelerada no podemos hacer que el momento perdure” (Carl Honore – “Elogio de la lentitud”) Por Juan Alberto Yaría 23.03.2025 Carl Honore nos enseña magistralmente que “cuando el hombre vive y muere en un tumulto tan frenético debemos pensar que va a enloquecer”. Este periodista y escritor inglés parecería a […]

Leer más

Drogas: huida hacia la enfermedad

Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 16.03.2025 Comprender la compulsión adictiva que lleva a la muerte a muchos, al deterioro o al delito junto con patologías psiquiátricas severas es adentrarnos en la vida de una persona, en sus intimidades, sus secretos familiares, traumas, duelos. En fin, lograr que ese joven o adulto que sufre nos abra […]

Leer más

Drogas en exceso; amores en falta

Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 09.03.2025 La orfandad afectiva es un hecho clave en los traumas infantiles y adolescentes que acompañan o anteceden al consumo masivo de drogas. Los hechos clínicos cotidianos nos enseñan ante esta nueva clínica contemporánea. Mientras tanto, desde un cierto discurso dominante se promueve el descenso de la natalidad. La familia […]

Leer más

Drogas: prevenir genocidios de adictos

Default Humanístico POR 18.02.2024 Un grupo de funcionarios jóvenes del área de Salud y Desarrollo Humano de distintos municipios de todo el país y de distintos signos políticos me pide una entrevista para analizar el fenómeno con el cual se encuentran y que los atemoriza: el consumo creciente de drogas. Tienen razón en preocuparse y […]

Leer más

Drogas, ¿esclavos modernos?

Default humanístico “La pandemia de locura que tenemos como civilización recién empieza”. Luis Chiozza maestro en psiquiatría argentino Por Juan Alberto Yaría 02.03.2025 Aprender a escuchar a los pacientes nos enseña el clima de época y los daños que ocurren. Jorge se confía y me dice que le enseñaron, incluso algunos profesionales y los amigos del […]

Leer más

¿Es posible el consumo “controlado”?

Default humanístico “…ideas de consumo controlado…espejismo de ilusión …laberinto sin salida” (confesión de un paciente en tratamiento que fue “educado” (¿?) en consumo controlado y casi se muere). Por Juan Alberto Yaría 23.02.2025 El consumo de drogas se ha naturalizado como “clima y señal de una época” e incluso es visto como una aurora de libertad cuando la […]

Leer más

Drogas y “psicopatías adquiridas”(2)

“No hay derechos sin deberes, el derecho no es más que la cara oscura del deber” (Jean Guitton – Maestro en filosofía francés. 1901-1999). Por Juan Alberto Yaría 16.02.2025 La consulta cotidiana en Gradiva nos confronta con lo moral o sea la alteración de las conductas morales que tienen que ver con la empatía y la […]

Leer más

La ‘industria’ de los patrones del mal

Por Juan Alberto Yaría 09.02.2025 Con espanto escucho a un presidente caribeño de un país que es uno de los principales productores de esta droga como lo es la “cocaína” diciendo que no es dañina y si lo es el whisky, mientras que si el fentanilo es la tumba para U.S.A. Cada vez me resulta más […]

Leer más

Derrumbe familiar y vida química (II)

Default humanístico “…hay más hogares estadounidenses con mascotas que con hijos” (David Brooks. New York Times – 2022). Por Juan Alberto Yaría 02.02.2025 La sala de guardia de situaciones críticas en adicciones es una pintura del contexto social que nos rodea. El otro día le decía a un abogado que defiende los Derechos de los pacientes […]

Leer más
TOP